Cuando pierdes a alguien que amas, el dolor es ineludible. La manera en que afecta a las personas cambiará enormemente, dependiendo de la persona. Los sentimientos de ira, impotencia o depresión son a la perfección normales, pero pueden ser bastante difíciles de manejar en el día a día. Leer nuestra guía De qué manera afrontar el duelo tras la pérdida de un ser querido puede asistir.
Adaptarse a la vida sin la persona que ha perdido puede ser la parte más difícil del proceso de duelo. Puede olvidar por un momento que ya no están cerca. Puede parecer que hay una brecha donde alguna vez estuvo su ser querido, cuando pasaban tiempo juntos o charlaban con ellos por teléfono. Cuando pierdes a alguien, no importa si fue gran parte de tu vida o una pequeña. El duelo afecta a todos de manera diferente y no hay una forma adecuada o incorrecta de sentirse.
Comprender las etapas del duelo
El duelo se verá y se sentirá diferente para todos, pero puede ser útil identificar que las emociones que siente son normales. En mil novecientos sesenta y nueve, la sicóloga Elizabeth Kübler-Ross estableció las cinco etapas del duelo:
Negación: cuando el mundo se siente sin ningún sentido y abrumador, mas la negación nos ayuda a subsistir a la pérdida.
Ira: la ira le da una estructura a la dificultad de nuestros sentimientos y, en último término, nos ayuda a sanar.
Negociación: se siente como si solo pudiera hacer una promesa de hacer algo, su ser querido podría salvarse.
Depresión: una vez que te das cuenta de que tu ser querido no va a volver, los sentimientos de vacío se apoderan de ti.
Aceptación: aprender a vivir con la realidad de que su ser querido no volverá.
Explorar opciones para buscar apoyo
Charlar con amigos y familiares
La pérdida de un ser querido puede desencadenar todo un abanico de emociones con las que no sabes qué hacer. Posiblemente se sienta indiferente o enojado. Procesar estas emociones por sí mismo puede hacerte sentir apartado, mas charlar de ellas con un amigo próximo o con familiares puede ayudar. Tenga presente que es posible que las personas no sepan de qué manera reaccionar cuando se enfrentan al duelo, así que intente ser abierto con sus necesidades. Intente dejar en claro que precisa un espacio para charlar y que no precisa consejos.
Únase a un conjunto de apoyo
El dolor del duelo puede sentirse solo, mas hablar con otras personas que lo han experimentado puede hacerlo más fácil. Hablar sobre el duelo con personas que lo han experimentado puede asistir, y un conjunto de apoyo puede ser un espacio seguro lejos de amigos y familiares, donde puede sentirse más abierto a charlar sobre sus sentimientos.
Vuélvete a tu fe
Si pertenece a un conjunto religioso, obtener consuelo de su fe puede asistirlo con el proceso de duelo. Los rituales de duelo y las actividades espirituales pueden brindarle consuelo, ya sea la meditación, la oración o ir a la iglesia. Hablar con un líder religioso asimismo puede ayudar si está cuestionando su fe tras la muerte de un amigo cercano o un familiar.
Mantén el autocuidado
Trate de no sentirse culpable por cuidar de sí mismo. Cuando está de duelo, el cuidado personal es más importante que jamás. Su psique y su cuerpo están conectados, por lo que cuidar su salud física afectará la forma en que experimenta el duelo. Comer sano, hacer ejercicio y dormir lo suficiente http://www.ss.you2repeat.com/watch/?v=SKTJ4nJ0Tqk te ayudarán a soportar la situación. Intentar bloquear el dolor del duelo utilizando alcohol o drogas no va a ayudar a largo plazo; es mucho mejor concentrarse en formas saludables de procesar las emociones.
El duelo es complicado
Perder a un ser querido puede ser una de las experiencias más dolorosas por las que pasará. El duelo puede tomar muchas formas, y las emociones pueden sentirse poderosas y abrumadoras en ocasiones. Algunas personas hallan que hablar con amigos y familiares sobre cómo se sienten es suficiente, al paso que otras se favorecen más de los conjuntos de apoyo. Ciertas personas experimentan un duelo complicado que puede resultar en sentimientos de depresión. Si siente que el duelo es demasiado para sobrellevarlo, hable con su médico de cabecera. Lo más esencial que debe recordar es que no está solo.